Cuando empezamos el mes de noviembre, nos viene a la cabeza que cada día más nos acercamos a festividades importantes, empezamos el pie derecho en noviembre con la celebración del día de los muertos (en el caso de México), después se viene el día de Acción de Gracias (Thanksgiving) para la gente que vive en los Estados Unidos y estamos en otoño que es la estación en donde el clima se pone un poco más frío, las hojas cambian de color, sacamos nuestros suéteres, tomamos chocolate caliente, atole o café y lo disfrutamos con un delicioso pan. A poco no? y es que me pregunto, a quien no le gusta el pan? Creo que todos amamos el pan, ya sea dulce o salado, el pan siempre ha sido un alimento que no falta en los hogares latinos.
Pues bien, después de todo el pan ha jugado un papel muy importante en la historia de la humanidad y es que desde la época de las cavernas, nuestros antepasados empezaron a preparar las primeras formas del pan. Frases que marcaron la historia, como la de la princesa María Antonieta en donde su palabras “que coman pastel” provocaron una revolución, dado que los campesinos de la época no tenían pan para comer, por lo que la indiferencia de la princesa o su escaso conocimiento de la situación para con su pueblo, marcó historia.
Es por ello y más, que no es de extrañar que el pan reciba un mes de reconocimiento cada año.
El pan es considerado un cereal y por ello MiPlato, de acuerdo a las recomendaciones nutricionales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos sugiere que para que tengamos un dieta balanceada, debemos de consumir por lo menos 6 onzas de cereales al día, y que la mitad de ellos sean cereales integrales o enteros.
Muchos de los beneficios para la salud al consumir pan, provienen de la fibra que contienen, las funciones y los beneficios de la fibra son:
- Ayuda al tracto digestivo a funcionar correctamente.
- Transporta el colesterol fuera del cuerpo
- Nos mantiene satisfechos por más tiempo
- Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas
- Consumir cereales integrales, ayuda a controlar el peso
- Los granos integrales contienen ácido fólico, el cual ayuda a prevenir defectos del tubo neural cuando se consumen como parte de una dieta saludable antes y después del embarazo.
Por eso y más hay que incluir pan integral en nuestra dieta diaria.

