
Cada vez que llega a mi mente la palabra “torta” por alguna razón también pienso en: “fácil, económico, sencillo, nutritivo, deli, rápido”.
Quién no ha probado una torta? Hay muchísimos tipos y estilos de tortas y en cada ciudad, país o estado, son distintos los ingredientes y la forma de preparación.
En España y algunos países latinoamericanos, la palabra “torta” está relacionada con pan, pastelillos o pasteles, ya sea de cumpleaños o de boda.
Sin embargo, para los mexicanos, la palabra “torta” es mas bien un derivado de “sandwich” o “emparedado”.
Dependiendo de la región, se le llama también al pan con el que se prepara la torta, bolillo, telera, birote o pan francés. Las tortas se pueden comer frías o calientes.
Un dato curioso es que al norte de México a la torta se le llama “lonche” por la influencia de la palabra en inglés “lunch” por lo que es común comerse una torta a la hora del almuerzo o “lonche”.
